A segunda Vista

A Segunda Vista

 

Víctor Sánchez A Segunda VistaDEFINIDOS: Con la clasificación en la última fecha de AIFI y Titanes quedaron establecidos los ocho clubes que pelearán por los máximos honores del Torneo Clausura 2023. Aunque con altibajos en sus presentaciones más recientes, Ureña SC apunta a ganar el segundo certamen del campeonato que anule la posibilidad de jugar una final absoluta y asegurar de una vez su ascenso a la primera división, intención que siete adversarios tratarán de impedir a partir de este fin de semana.

RATIFICADOS: Como en el primer semestre Marítimo de La Guaira y Bolívar SC ganaron la suficiente cantidad de partidos para nuevamente estar en una Fase Final, principalmente para los macizos que estuvieron cerca de alzar el Torneo Apertura que les arrebató en el duelo de vuelta decisivo el equipo de La Fría. Los verdirrojos no solo continuaron con el buen ritmo de jugar con el que debutaron en la Liga FutVe 2 y más bien se posicionaron del primer lugar centro oriental con la mejor ofensiva desplegada de los 16 clubes participantes.

MERITORIO: Pero con calidad y compromiso en las 14 jornadas disputadas, cinco conjuntos que fueron eliminados en el Torneo Apertura si lograron trascender a la etapa final del Torneo Clausura. Luego de ocupar el sótano de la llave centro oriental, Dynamo Puerto no solo mejoró un 100 por ciento su nivel sino que además terminaron segundos en una tabla clasificatoria que dominaron gran parte del semestre. Con ellos también se anotaron a cuartos de final, AIFI de Guayana que mostró gallardía dentro de la cancha dándole oportunidad al talento de la casa  y contando con el ritmo avasallante goleador de Carlos Gorrochotegui, a criterio personal, el jugador más valioso de la segunda división de julio a octubre 2023.

MERITORIO 2: Si bien Ureña SC refrendó su gran temporada y los deseos de subir a la división élite sin pasar por la alcabala de la final absoluta, tres equipos del Grupo Occidental jugarán “postemporada” por primera vez en la campaña: Yaracuyanos – con Nelsón Cortés – que estuvo a dos puntos de hacerlo en el Apertura lo logró meritoriamente como segundos de llave del mismo modo como lo logró Titanes que vinieron de menos a más, ganando cuatro partidos – entre ellos al rival que ocupaba la cuarta casilla – para instalarse en cuartos de final con el ímpetu que los llevó a los altos honores de la liga en 2021.

Quienes sí sorprendieron con la misma plantilla de jugadores que terminó en el foso occidental en el primer torneo para levantarse con orgullo, solidez y buen nivel en el Torneo Clausura fue El Vigía FC que ha probado en el pasado las mieles del ascenso. Meritorio el trabajo realizado por Rodín Duque que se mantuvo fiel a su estilo y mostrando el verdadero fútbol que puedan realizar. De ellos y de los siete aspirantes solo queda esperar por emocionantes partidos en dos semanas donde se estarán disputando los tickets a la ronda semifinal.

DECEPCIÓN 1: Lamentablemente hubo adversarios que desentonaron en el semestre con respecto a la buena labor de los primeros meses. Deportivo Miranda no revalidó el empuje del Torneo Apertura, salió de varios jugadores e incluso cambiaron de entrenador sin un anuncio oficial, dejando entrever que la química no funcionó esta vez. Nueva Esparta FC apenas pudo ganar un compromiso sumido en un mar de partidos empatados que los dejaron fuera de la clasificación. Academia Anzoátegui y Atlético La Cruz decepcionaron por su bajo rendimiento.

DECEPCIÓN 2: Aun con la inclusión de Dimas Meza, Héroes de Falcón careció de la vertiginosa inspiración que lo dejó cerca de la final del Torneo Apertura y cayó en una espiral negativa del que no pudo salir. Trujillanos con racha positiva al final no logró entrar en el G8 al igual que Real Frontera que presagiaba que iba a mejorar sus números con respecto al primer semestre. La Academia Rey no sólo empeoró sino que terminó en el sótano occidental sin sumar un triunfo en catorce presentaciones. Estos casos ameritan una revisión gerencial profunda y prepararse desde ahora para ser contendientes de cuidado el próximo año.

ACTIVOS: Canteranos de Academia Anzoátegui, Atlético La Cruz, AIFI de Guayana y Dynamo Puerto están en el Módulo de Preparación Vinotinto Sub 14 que lidera Oswaldo Vizacarrondo. Oportunidad de lujo para capacitarse, con la ilusión intacta de ser protagonistas para sus clubes a mediano plazo como lo han hecho los mundialistas sub 17 José Correa, Juan Campos y Diego Ochoa. ¡Mis respetos para todos ustedes!.

“Un triunfador es aquel que se levanta y busca las circunstancias que desea y si no las fabrica” George Bernand Shaw

CONTACTO: vesanchezv@gmail.com