Alessia Navarro: “Estamos convencidas que estaremos entre los equipos que van al Mundial”

 

Luis Vílchez @lvilchez8.- La Vinotinto femenina sub-17 será la primera en competir en un año repleto de actividades, con el Sudamericanos sub-20 de Chile (entre el 6 y el 25), Odesur de Rosario, Argentina (28 de abril al 8 de mayo); y Copa América de Colombia (8 al 30 de julio). El elenco patrio quedó encuadrado en el grupo B –el de la muerte– junto con: Argentina (04/03, 3:00 pm), Paraguay (06/03, 7:00 pm), Bolivia (08/03, 3:00 pm) y Brasil (10/03, 5:30 pm). Para hablar del certamen continental en Uruguay, Balonazos contactó a la atacante Alessia Navarro (04-03-2005), ficha del Deportivo Petare.

 

“Siento que aprovechamos el tiempo concentradas de la mejor manera, con trabajo fuerte, para lograr nuestro objetivo. Llegamos muy unidas y motivadas, tenemos una experiencia increíble y estamos convencidas de que vamos a estar entre los equipos que van al Mundial (de la India)”, dijo Navarro sobre la preparación. La Vinotinto llega a este certamen con tres módulos, de los cuales solo en los dos últimos estuvo al frente de la seleccionadora nacional Yllenys Pérez.

 

La jugadora del Petare portará la cinta de capitana en este Sudamericano sub-17. “El rol de capitana es importante y de mucha responsabilidad. Lo asumo con humildad y con las ganas de dar lo mejor para mi equipo y mi país. Ser la capitana de la selección para mí es un honor. Me siento muy contenta que la profesora (Yllenys) Pérez me haya escogido”, comentó. La atacante añadió: “Ser capitana de la selección no es algo fácil, pero daré mi mayor esfuerzo dentro y fuera de la cancha para poder así estar siempre a la altura de la situación”.

 

 

Sobre su rol en la cancha expuso: “La profesora (Yllenys) Pérez me ha utilizado de extremo, una posición que me gusta mucho, aunque puedo jugar en otras demarcaciones como ‘10’ o punta sin ningún problema”. En cuanto a responsabilidades y libertades dentro del terreno de juego soltó: “Todas debemos sumar con y sin balón, cada una conoce el rol que nos corresponde en el momento y en el sector adecuado. Mucho orden y mucha disciplina”.

 

¿Cuáles serán las señas de identidad de esta Vinotinto? “Nuestro equipo se caracteriza por tener un juego vertical por las bandas y creando espacios”, resaltó. Sobre los contrincantes que le tocaron en el sector B concluyó: “Un grupo lleno de equipos de jerarquía, así es Suramérica. Nada es fácil. Todos son rivales a respetar, pero nosotras estamos convencidas que tenemos lo suficiente para pelear un cupo. Daremos el máximo en lo individual y colectivo para poder lograr los objetivos”.

 

Convocatoria de Venezuela

Porteras: María Meléndez (Centro Hispano Venezuela de Aragua), Lauirelis Moreno (Caracas FC), María Castro (Ingenieros FC de Táchira).

Defensas: Alenxandra Giusti (Caracas FC), Paola Giusti (Caracas FC), Cristina Rivas (Adiffem FC), Katherine Lobatón (Deportivo Lara), Nazly Sánchez (Ureña SC) y Sachezka Daguer (Deportivo Lara).

Mediocampistas: Gismar Colmenárez (Yaracuyanos), Floriangel Apostol (Deportivo Lara), Andrea Cova (Addifem FC), Victoria de Abreu (CAI, Panamá), Natasha Vásquez (Deportivo Petare), Orlanny Palacios (Adiffem FC), Fernanda Quintero (Academia Unión Mérida FC), Fabiana Vásquez (Nueva Esparta FC), Shakiana Dagher (Deportivo Lara) y Efranyely Aguiar (Yaracuyanos).

Delanteras: Génesis Hernández (Florida United, Estados Unidos), Leidy Liendo (Adiffem FC) y Alessia Navarro (Deportivo Petare FC).