Nueva Esparta FC quiere hacer historia cuando se enfrenten a Atlético La Cruz en Maturín

 

Prensa NEFC. Con todo servido para clasificar a su primera postemporada, Nueva Esparta FC busca sumar y oficializar su boleto a cuartos de final de la Liga FUTVE 2 en el último juego de la ronda regular, cuando se enfrenten a Atlético La Cruz en Monagas el próximo jueves 25 de mayo a las 3:30 PM.

 

El equipo monaguense, sin posibilidades matemáticas de clasificar a la siguiente fase, recibirá en el estadio Comanche Bottini a un -casi clasificado- conjunto neoespartano que, aún perdiendo este último juego, mantiene múltiples chances de sellar su cupo a la fase final del torneo apertura de la segunda división venezolana.

 

Un balance notable

 

Los neoespartanos no solo ocupan la tercera casilla del grupo Centro-Oriental (de las cuatro que otorgan el pase a la siguiente ronda), sino que han demostrado un envidiable equilibrio en faceta defensiva y ofensiva, que se tradujo en una combinación de triunfos importantes pese a una momentánea mala racha de 5 juegos sin ganar (desde la jornada 5 hasta la 10).

 

Gracias a una sólida defensa, los isleños son el equipo con más vallas invictas de todo el torneo de segunda división (8), dividiéndose esta cifra en 4 porterías en cero para el guardameta portugueseño Josué Agüero y para el capitalino Geykel Parra respectivamente.

 

Asimismo, el ataque neoespartano no ha decepcionado, acumulando 17 goles (1,3 tantos por encuentro) en lo que va de torneo, siendo el equipo más goleador de su grupo y el quinto con más dianas anotadas en todo el torneo.

 

De hecho, en 13 juegos de esta temporada, los insulares han marcado tres tantos más en comparación con los 14 convertidos en las 18 jornadas que disputaron la pasada campaña (2022); exhibiendo actualmente la mejor eficacia de cara a la portería rival en su naciente historia.

 

Puestos por definirse

 

Aunque inscribir su nombre en la fase decisiva del torneo sea una posibilidad muy tangible gracias a sus 21 puntos acumulados, que los mantienen en la tercera posición, además de un destacable diferencial de goles de +9 (primer criterio de desempate en caso de igualdad de puntos), los espartanos parten a Maturín contemplando varios escenarios favorables.

 

Una victoria o un empate automáticamente representarían la clasificación de los isleños a instancias finales de la Liga FUTVE 2, sin embargo, el resto de resultados de la jornada 14 definirían su lugar en la tabla.

 

Triunfar en Monagas podría incluso significar el liderato del grupo, siempre que Bolívar SC -actual líder- y Marítimo de La Guaira -segundo puesto- pierdan o empaten sus encuentros contra AIFI de Guayana y Deportivo Miranda respectivamente. Por otro lado, el empate aseguraría a los insulares cualquiera de las cuatro primeras posiciones, pero la misma se determinaría en función del resto de resultados.

 

¿Qué debe ocurrir para que el equipo margariteño no clasifique? La única manera de quedar fuera de los primeros cuatro puestos en caso de una derrota en territorio monaguense es que se presenten los siguientes escenarios:

A) Victoria de Academia Anzoátegui ante Dynamo Puerto FC, triunfo de AIFI por diferencia de 12 goles sobre Bolívar SC o de Deportivo Miranda por 13 goles ante Marítimo La Guaira.

B) Derrota de Academia Anzoátegui ante Dynamo Puerto FC y triunfo de AIFI por diferencia de 12 goles sobre Bolívar SC o de Deportivo Miranda por 13 goles ante Marítimo La Guaira de manera simultánea.

 

Ante un poco probable panorama desfavorecedor, la oncena comandada por Yosduan Rodrìguez tiene motivos para seguir ilusionada con su clasificación, pero no restará importancia a este último y decisivo encuentro.

Historial de enfrentamientos

En lo que hasta ahora luce como un parejo historial, este será el cuarto duelo entre ambas oncenas desde que chocaron por primera vez en la campaña del 2022, registrando en total el conjunto espartano: 1 empate, 1 derrota y 1 victoria ante su similar rojinegro.

La primera ocasión en la que se enfrentaron, el pasado 7 de mayo del 2022, sellaron un empate sin goles (0-0) en territorio margariteño. La segunda oportunidad en la que se cruzaron fue en el estadio Monumental de Maturín, cuando en un reñido compromiso La Cruz se impuso 1-0 el 10 de julio del año anterior.

 

Mientras que esta campaña, ambos equipos se enfrentaron en Margarita por la jornada inaugural, sellando Nueva Esparta FC su goleada más abultada (4-0) sobre Atlético La Cruz el 11 de marzo de este año.